Zelenski: "Desprecio sinceramente al pueblo ruso"

06.01.2025
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski Carsten Koall / Gettyimages.ru
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski Carsten Koall / Gettyimages.ru

Al negarse a hablar en el idioma ruso durante una entrevista, el líder del régimen de Kiev afirmó que los rusos son "sordos" y solo "hablan el lenguaje de las armas". 

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha admitido que desprecia sinceramente al pueblo ruso. Así explicó su negativa a hablar, durante una entrevista con el 'podcaster' Lex Fridman, en ruso, el único idioma que tanto él como el popular 'podcaster' hablan con fluidez.

"Nuestra conversación será más efectiva e impactante si hablamos en ruso", supuso el presentador, que tiene raíces ucranianas, en su pregunta inicial, lo que llevó al político ucraniano a responder que lo domina "perfectamente", pero que no lo haría "porque es así". "Las personas que nos atacan hablan ruso. Atacan a gente a la que hace poco le dijeron que en realidad era en defensa de la población que habla ruso, y por eso no respeto ni al líder de la Rusia actual, ni a la gente", declaró Zelenski.

Asimismo, señaló que se había dirigido a los rusos en su idioma en 2022 luego de que Moscú iniciara la operación militar especial, pero no le escucharon y solo "hablan el lenguaje de las armas". "Por eso desprecio sinceramente a esta gente, porque son sordos. Comenzaron la ocupación en supuesta defensa de la lengua rusa, y por eso, con el debido respeto, me gustaría dar una entrevista en ucraniano", agregó.

A pesar de la reticencia de Zelenski a hablar en ruso, la entrevista, de tres horas, se realizó en una mezcla de ucraniano, inglés y ruso, que utilizó para expresar mejor sus pensamientos y palabras malsonantes. La "conversación más dinámica y poderosa entre nosotros" fue en ruso, admitió Fridman.

Política de 'cancelación' del idioma y la cultura rusos

La mayoría de los ciudadanos ucranianos hablan o al menos entienden ruso, sobre todo en el este del país. Sin embargo, desde el golpe de Estado de 2014 en Kiev, las nuevas autoridades han abolido el ruso como lengua regional oficial y han adoptado políticas encaminadas a su supresión. En 2019, la Rada Suprema (el Parlamento de Ucrania) aprobó una ley que exige el uso exclusivo del ucraniano en casi todos los aspectos de la vida pública, incluidos la educación, el entretenimiento, la política, los negocios y la industria de servicios.

Kiev ha intensificado fuertemente sus esfuerzos de desrusificación desde la escalada del conflicto con Moscú en febrero de 2022. Desde entonces, los legisladores ucranianos han impuesto prohibiciones generales a obras de arte, conciertos y representaciones en ruso, así como a películas, libros y canciones. También se ha prohibido el estudio del ruso en escuelas y universidades, así como poner topónimos que "engrandezcan, hagan propaganda, inmortalicen o simbolicen" a Rusia.

Por su parte, Moscú ha denunciado repetidamente la represión de Kiev contra la cultura y el idioma rusos como discriminación, insistiendo en que la "ucranización forzada" viola el derecho internacional y vulnera los derechos de los hablantes nativos de ruso, que representan alrededor de una cuarta parte de la población.

Fuente:

https://actualidad.rt.com/actualidad/536135-zelenski-desprecio-sinceramente-pueblo-ruso

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.