EL RENACIDO DEL SIGLO XXI - DISCURSO ESCATOLÓGICO

De Francesca Panfili
"Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que el Hijo te glorifique a ti. Porque le diste poder sobre cada ser humano, para que dé vida eterna a todos los que Tú les has dado. Esta es la vida eterna: que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a quien has enviado, Jesucristo" Juan 17.
La oferta de Redención que Cristo nos ofrece nos glorifica a la vida eterna y se realiza en este mundo a través de los Renacidos, Eternos Mutantes, Soldados de Dios que vierten la Palabra del Unigénito en el mundo a través de la fuerza que el Padre Adonay les da.
Esto es lo que Adoniesis nos explicó a través de su instrumento Giorgio Bongiovanni durante una entrevista conducida por el investigador Pier Giorgio Caria el 1 de enero de 2023.
El renacido del siglo XXI
¿Cuál es la diferencia entre un Renacido como tú y el ser humano ordinario?
¿Todos los mutantes recuerdan sus vidas paralelas?
¿Qué ventaja tienen los reencarnados normales en dejar su propósito de vida privada y seguir en su lugar, los temas, las expresiones, las acciones y conceptos que llevan los Renacidos?
La ventaja que obtienen los que están en la rueda del karma y que luego se despiertan a la vida espiritual, apoyando el mensaje que llevamos adelante y haciendo las acciones Crísticas que proponemos, es una: adquirir la Redención.
¿Cómo se realiza la Redención?
¿Hay alguna diferencia entre el sufrimiento por karma y el sufrimiento que proviene de elegir la oferta Redentora de un instrumento de Dios?
Cristo, por tanto, te propone este acto sublime de amor incondicional y te dice: "Si aceptas mi mensaje y mis enseñanzas de amor puro, yo pagaré el karma por ti. Yo me ofrezco a pagar tu karma que en todo caso por ley cósmica debe ser pagado". Cristo entonces se hace cargo de tu karma. Le cortarán a Él el rostro o incluso si el karma es tan grande a nivel planetario que para pagárselo a todos de un solo golpe, el Genio Crístico elige la muerte o mejor dicho dar su vida por todos los miserables que tenemos karma.
¿Qué sucede cuando una persona entra en la Obra, acepta el sufrimiento Crístico y luego se va?
Yo no creo en una persona que entra en la Obra, asume sus sufrimientos, es mas, se alegra de sufrir para servir, y luego piensa y vuelve atrás. En realidad, esa persona nunca creyó, era falso, hipócrita y mentiroso. No hay persona que entre en esta Obra y luego se arrepienta.
¿Es una gracia encontrarse con un mensajero que te ofrece la redención?
Las renuncias, los sacrificios y los sufrimientos que uno acepta experimentar en el desempeño de su misión, ¿entran dentro de la oferta redentora de Cristo? ¿Es ese sufrimiento también parte de la purificación kármica para ayudar a la humanidad?
Cuando el Señor dice: 'Vete y no peques más', ¿se está refiriendo al karma de la persona?
¿Qué significa estar consagrado a la Verdad?
¿Qué quiere decir San Pablo cuando habla de la armadura de Dios y de la guerra espiritual en su carta a los Efesios?
La armadura de Dios, como ya he dicho en otras ocasiones, significa fuerza, valor y fe, es decir fuerza interior, por tanto, entusiasmo, pasión por la vida y pasión por la Causa; fe que significa vivir, no sentir, sino vivir la Causa que es la de Cristo; coraje o sea ese acto de amor apasionado que tienes cuando quieres tener un hijo con tu mujer, o sientes un impulso tan fuerte por dentro que en ese momento sientes el mundo dentro de ti. Es ese deseo tan fuerte que sientes y que no te detiene ante nada, ni siquiera ante la muerte. Es el coraje que tiene una madre cuando da a luz. Cuando una mujer da a luz, solo quiere ver la vida que tiene que abrazar, pase lo que pase. Eso es valentía al servicio de la Obra. Así las palabras de San Pablo se explican con esta tríada: fe, fuerza y coraje.
¿Hubo protagonistas de la Iglesia de Juan en las instituciones?
Esto significa que los mensajeros de Cristo deben abrirse camino fuera de las instituciones, pero atención: debemos prestar atención a los justos. En cualquier sector que se manifiesten, tenemos el deber de apoyarlos, dar la cara y hasta la vida si es necesario.
Se puede profundizar en el concepto de la Redención de Cristo. ¿Cómo podemos realizar interiormente la Redención que Cristo nos ofrece?
Y luego, si nos hundimos en la oscuridad, debemos tener la honestidad intelectual de decir que nos lo merecemos. Personas como Don Ciotti, en cambio, no viven la muerte segunda porque viven hasta en lo más mínimo la alegría de Cristo. Es un líder mundial de un movimiento que todavía toma la furgoneta por la noche y va a dar de comer a los más pobres. Vive en el mundo de la muerte segunda, pero en el reino de Dios que ha identificado en los últimos y en los miserables.
Entonces esto es una invitación para todos los que nos enorgullecemos de vivir en el camino espiritual: tratemos de no disfrutar ni envidiar a los personajes que viven en la muerte segunda.
Sobre la muerte del Papa Ratzinger
Sobre la renuncia del Papa Benedicto y dejar espacio al Papa Francisco, ¿cuál fue el propósito? ¿Cual es la causa?
El motivo de la renuncia fue el paso atrás requerido por los grandes poderes dentro de la Iglesia para responder a una protesta apremiante que habría llevado a un cisma. Entonces se eligió un Papa, aunque jesuita y poderoso, de Argentina, él tenía que dar una señal de cambio en la Iglesia. Esto también servía para que retornaran las vocaciones y se llenara la plaza de San Pedro, que estaba vacía con el Papa Ratzinger. Para los católicos ortodoxos, esas renuncias fueron una especie de golpe de Estado, pero quienes así lo piensan son quizás personas que pertenecen a la masonería cristiana o personas como Berlusconi.
¿Qué piensas de Monseñor Viganò, muy popular en los circuitos supuestamente antisistema? ¿Qué piensas al respecto?
La señal de que el Papa está con nosotros fue cuando abiertamente se pronunció contra los criminales y los vinculados a ellos, y luego se ha pronunciado contra la guerra. Ciertamente sé que podría hacer más, pero mejor él, que ha hecho esto que todos los otros Papas que incluso, han sido criminales asesinos.
Sabemos por la profecía de San Malaquías que después de este Papa habrá otro definido como Petrus romanus, Pedro el Romano. ¿Qué tipo de papado será el que vendrá después de Francisco, considerando que 2023 ya es el año del 7 y por lo tanto el año de la Justicia de Dios, sabes algo?
Respecto a la segunda muerte, que se reencarnan como animales, ¿cuánto duran las penas?
Hay muertes segundas que duran 100 millones de años pero debemos entender que damos indicaciones de tiempo para entender la gravedad del pecado cometido. En la concreción matemática de la vida vivida o espiritual, en el contexto de la muerte segunda, los 90 años, después 700 millones de años, no hacen ninguna diferencia. No hay diferencia porque en ese contexto no se vive por sensaciones.
Sobre la aparición de Garabandal
Mensaje para el año nuevo
Con amor
Francesca

RADIO SAIUZ: ENTREVISTA A GIORGIO BONGIOVANNI

De Francesca Panfili
La de Giorgio Bongiovanni es una historia extraordinaria, ciertamente discutida, muchas veces duramente criticada o controvertida para quienes todavía luchan por aceptar en 2023 a una figura que ya desde 1989 hablaba de temas como los ovnis, ahora reconocidos con una ley del Congreso estadounidense, el regreso de Cristo, apocalipsis y guerra nuclear.
Pensando en ello, el estigmatizado de Floridia, muchas veces ignorado por las autoridades religiosas o por los jefes de Estado, siempre ha anticipado temas y argumentos que hoy entran con fuerza en nuestra actualidad más candente, si pensamos, por ejemplo, en el riesgo de una tercera guerra mundial nuclear, del que se habla en las noticias televisivas de todo el mundo desde hace al menos 2 años, ya ampliamente previsto y divulgado en los mensajes de Giorgio Bongiovanni desde el día siguiente de su estigmatización que tuvo lugar en Fátima el 2 de septiembre de 1989.
Los temas presentados por este estigmatizado contemporáneo son fundamentales, conciernen al hombre y su vida, como la visita extraterrestre, el riesgo de un apocalipsis nuclear, y temas que el cristiano común profesa en la iglesia todos los domingos pero que parece no recordar, como la segunda venida de Cristo. En todo caso, se trata de revelaciones que ahora han quedado claras o que siempre han sido profesadas pero olvidadas por la mayoría. Como una especie de grillo parlante, Giorgio Bongiovanni ha hablado y sigue hablando a las conciencias de los pueblos a través de mensajes y advertencias que no provienen de él sino de una realidad divina y científicamente más avanzada que la nuestra: la de los Seres de Luz, Ángeles de ayer, los extraterrestres de hoy, que se conocen desde la época del contactado Eugenio Siragusa.
Entonces, ¿Por qué este estigmatizado, precursor de temas muy actuales o recordando verdades que se prefiere silenciar, son todavía hoy tan contrapuestas, vilipendiadas o no consideradas por las autoridades?¿Quizás porque preferimos seguir viviendo en la ignorancia en lugar de renovar instituciones aún anacrónicas? O tal vez porque se prefiere, una vez más, engañar a las masas, omitiendo lo que podría provocar un cambio positivo, un nuevo paradigma que acabaría con los que se enriquecen mediante el engaño y la usurpación de los bienes colectivos, fomentando crímenes, mentiras, guerras y exterminios?
El valor profético de lo que ha revelado en estos años cobra vida hoy: la humanidad de hoy vive al borde de una catástrofe nuclear que lleva a que se cumpla lo que Nuestra Señora había anunciado a los tres pastorcitos en Fátima allá por 1917: estamos en camino del no retorno; vivimos tiempos en los que elegir de qué lado estar es más necesario que nunca para determinar nuestras acciones diarias. Y esto también nos lo recuerda Giorgio Bongiovanni que, como los estigmatizados del pasado, cumple la función de anunciar una petición que viene del Creador: el anuncio del fin de la humanidad o de su salvación, la elección de seguir un camino sin retorno o el arrepentimiento para construir un nuevo reino aceptando y realizando la alianza con el Creador.
Esto y mucho más representa la figura de Bongiovanni que continúa en su misión con entrega. Los anuncios y mensajes que difundió a lo largo de su vida representan sin duda una oportunidad omitida por la Iglesia y por las autoridades religiosas. Una oportunidad de renovación, de cambio, de apertura que, en el caso del catolicismo, tuvo que esperar al menos 30 años para ser revelada si se piensa en la admisión de la existencia de otras formas de vida en el universo hoy reconocidas por la Iglesia, después de tantas horas de estudio dedicadas.
El anacronismo de un cierto catolicismo podía, sin más, beneficiarse del estigmatizado de Floridia que siempre se ha puesto a disposición de la Iglesia para servir a los fieles como laico, sin pedir nada a cambio. Ciertamente su presencia reconocida por las autoridades católicas habría representado una renovada inspiración que pondría en el centro a Cristo y su segunda venida como esperanza y certeza capaz de liberar a los pueblos y a las mentes. Sin duda, muchos podrían haber optado por tomar caminos menos materialistas y el viento del cambio habría fortalecido incluso a la santa Iglesia Romana... Pero todo esto no se ha querido realizar. Se ha perdido una oportunidad y hoy nos encontramos viviendo las consecuencias de una alianza violada y rechazada ofrecida por el Creador al hombre.
Este es Giorgio Bongiovanni: la esperanza de un cambio radical que libere a esta humanidad del manto de muerte que alimenta.
Los invitamos a escuchar la entrevista realizada por Alviano Appi a quien agradecemos:
https://youtu.be/oRq1NVHefEc
Francesca Panfili
27 de enero de 2023