Por Alejandro Olmos Gaona

Historiador, Investigador. Especialista en deuda pública. Denunciante del proceso de endeudamiento ante la justicia federal. Colaborador de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de diversas Universidades internacionales. Escribió varios libros, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en diferentes medios gráficos.  


De la vanidad a la falsificación podría haber un trecho muy corto. Según algunos documentos, tal podría haber sido el caso del prelado fundador del Opus Dei que, por sus influencias, logró emparentarse con nobles ricos cambiando una letra de su apellido. Su ambición de inventarse un marquesado llegó hasta el dictador Franco; y lo logró.

Para el libertario que gobierna, su concepto de la libertad está limitado a hacer negocios y beneficiar siempre a los privados, y no tiene reparo alguno en violar sistemáticamente el ordenamiento jurídico.

Algunos que comentan mis post en las redes objetaron mi frase sobre las deficiencias neuronales que afectan a los que elogian a Milei, y de que cada uno tiene derecho a pensar diferente, lo que me hizo reflexionar si no habría sido demasiado violento al afirmar tal cosa.

ESTE ES MILEI

16.09.2024

La puesta en escena de ayer, coincide con el objetivo que siempre se propuso Milei: ACTUAR. Lo hacía cuando actuaba en un teatro, lo hizo después en programas de televisión.

EL ASCO

12.09.2024

El célebre escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, retrató en su novela ASCO a los distintos estamentos del Salvador, especialmente a los dirigentes políticos y las elites que se apoderan del poder.

Violencia verbal, vulgaridades y una inusitada cantidad de colaboradores parecen los recursos que necesitan los legisladores para sostener sus ideas en algunos debates. Baste recordar un único ejemplo de dialéctica y principios, el del senador Alfredo Palacios, cuya defensa de la soberanía en las Malvinas se convirtió en un libro. Qué abismo...

Siempre es bueno el diálogo entre personas que opinan de diferente manera, cuando discuten con argumentos que pueden compartirse o no, pero que de alguna manera sirven para justificar la posición que tienen. Lo difícil es argumentar sólidamente contra las cifras de la realidad, excepto proceder con una inocultable mala fe y el propósito de...

Con motivo de la vacancia producida en la Corte Suprema de Justicia, por la jubilación de la Dra. Elena Highton de Nolasco, y la próxima jubilación del Dr. Maqueda, el presidente Milei envió al Senado de la Nación la propuesta de dos nuevos miembros, el Dr. Ariel Lijo y el Dr. Manuel García Mansilla, mostrando el poco respeto que...

Hace muchos años Emil Ciorán escribió su "Breviario de Podredumbre", pensando quizás en sus muchas equivocaciones y a los extremos que puede llegar la degradación humana. Esta foto publicada hoy muestra a los diputados libertarios que fueron a visitar a la cárcel a condenados por delitos de lesa humanidad, muchos a prisión perpetua como Astiz y...