Miles de sardinas y caballa han llegado a la costa cerca del puerto pesquero de Toi en Hakodate, Hokkaido, confirmaron funcionarios de la ciudad de Hakodate el jueves por la mañana. El gobierno de la ciudad de Hakodate y el gobierno de la prefectura de Hokkaido están investigando la causa y considerando qué hacer con el pescado.

Actualmente todo el reino animal está en alerta por nuestra causa
NOTICIAS
Cómo afectan los desechos plásticos a la reproducción de criaturas marinas y por qué es peligroso
04.12.2023
Un estudio eligió cuatro aditivos, cuyo peligro para la salud humana está bien documentado, y expuso a sus efectos a una especie de crustáceo esencial en la dieta de peces y aves.
Los expertos atribuyen esta situación a las prácticas agrícolas, pérdida de hábitat y la contaminación.
Mutiladas y con el caparazón roto: qué hay detrás del daño a las tortugas marinas en Río de Janeiro
30.10.2023
El Instituto Núcleo Maré dice que las hélices de los barcos y de las motos acuáticas que van a "grandes velocidades" han puesto en peligro a las personas y a la fauna marina.
Investigadores detectaron los primeros casos de gripe aviar en aves marinas de la Antártida, según el British Antártida Survey, lo que hace temer que la enfermedad se propague rápidamente a través de densas colonias de aves y mamíferos.
Una dramática competencia por el alimento, originada por causas ambientales, provocó una hambruna generalizada en esa población de crustáceos.
Una especie endémica de una isla del Caribe, que incluso figura en su escudo nacional, casi ha dejado de existir. El anfibio, que sobrevivió a varias catástrofes naturales y era uno de los platos predilectos de su población local, cayó víctima de un hongo.
Cerca del 41% de las especies de anfibios de todo el mundo se encuentra vulnerable o en peligro de extinción, así lo señala un informe reciente.
Un equipo internacional de investigadores calcula que la mayoría de los mamíferos desaparecerán en 250 millones de años debido al calor y a elevados niveles de CO2.
El delfín rosado y el gris (tucuxi) se encuentran en peligro de extinción.
